
Reputación en la red
Uno de los derechos fundamentales recogidos en la Constitución Española es el relativo a la protección de datos personales, este está íntimamente ligado a otros derechos fundamentales también reunidos en el artículo 18 CE como el derecho al honor, la intimidad y propia imagen.
Precisamente el derecho al honor garantiza la facultad que posee una persona a su buena imagen, nombre y reputación personal o profesional. Así, la L.O. 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), le atribuye el poder de controlar y disponer sobre su información personal.
La correcta gestión de su reputación personal online es trascendental, puesto que puede dar lugar a un impacto muy negativo en sus relaciones profesionales y personales. Es debido a que su reputación online se configura a partir de toda la información personal que se publica, circula y está disponible en la red, que es importante conocer la normativa que regula estos aspectos. Una mala reputación digital puede derivar en la pérdida de relaciones corporativas, en que se le escape una llamativa oportunidad laboral, la frustración de un proyecto empresarial o incluso puede afectar a sus relaciones sentimentales.
Nuestros profesionales están altamente cualificados para asesorarle sobre los contenidos que se viertan a la red con el objetivo de prevenir los posibles daños a su reputación online, detectar los riesgos que puede correr su imagen digital teniendo en cuenta el poder de la difusión de las redes y gestionar con eficacia cualquier crisis relativa a esta, adhiriéndose siempre a la normativa vigente al respecto.
%
Satisfacción de las empresas
%
Problemas solucionados
Cuéntenos su situación y le asesoraremos sin compromiso:
¿Tiene un problema? Nosotros se lo solucionamos.